Pese al atentado, el diálogo no avanza

Por Rosendo Fraga. La estrategia política del oficialismo frente al atentado contra Cristina tuvo éxito en aglutinar al Frente de Todos detrás de ella, pero no en ganar apoyo en los independientes y menos en los opositores. La Vicepresidenta ocupa el centro de la política por presencia o ausencia. Las centrales sindicales, movimientos sociales, organizaciones … Sigue leyendo Pese al atentado, el diálogo no avanza

¿América Latina está girando a la izquierda?

Por Rosendo Fraga. La derrota del Presidente chileno Gabriel Boric en el referéndum para aprobar el proyecto de constitución, plantea una duda respecto a cuán inexorable es el giro al “progresismo” en la región. El triunfo contundente del rechazo, con casi 20 puntos de ventaja, fue mayor al esperado. Los sondeos conocidos en los días … Sigue leyendo ¿América Latina está girando a la izquierda?

Massa y Alberto pensando en Estados Unidos y Cristina en Brasil

Por Rosendo Fraga. Los viajes del ministro de Economía y del Presidente a Estados Unidos en septiembre son la iniciativa política más importante en la cual trabaja el oficialismo. El 5 de septiembre se iniciaría el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos. Intentará presentarse como una suerte de “primer ministro”. Buscará contactos con inversores, … Sigue leyendo Massa y Alberto pensando en Estados Unidos y Cristina en Brasil

Massa: de «superministro» a Ministerio ampliado

Por Rosendo Fraga. Los dos primeros días de gestión oficial de Sergio Massa al frente de la cartera económica confirmaron que no se trata de un “superministro”, sino que ocupa un Ministerio de Economía ampliado. La controversia que emergió con su propuesta de número dos para el área, Gabriel Rubinstein, fue la evidencia política más … Sigue leyendo Massa: de «superministro» a Ministerio ampliado

Argentina no vive una crisis como la de 1989 ó 2001, pero ha tomado esa dirección

Por Rosendo Fraga. La Argentina no vive una crisis como la de 1989 o la de 2001, pero va en esa dirección si no se reacciona a tiempo, para contener la incertidumbre económica y la tensa situación social. Revisando las dos que han tenido lugar, surgen cuatro situaciones en común: la suspensión del apoyo financiero … Sigue leyendo Argentina no vive una crisis como la de 1989 ó 2001, pero ha tomado esa dirección

Salida de Guzmán: una crisis política con la economía como campo de batalla

Por Rosendo Fraga. La Argentina vive una crisis política pero no institucional: tiene una Corte independiente y un Congreso que, en situaciones límites y aún con el oficialismo dividido, puede aprobar leyes clave. El caso más importante fue la del acuerdo con el Fondo. Pero vive una crisis política por la pugna de liderazgo en … Sigue leyendo Salida de Guzmán: una crisis política con la economía como campo de batalla

La centralidad de Cristina en un momento de crisis

Por Rosendo Fraga. La Vicepresidenta confirmó su capacidad para mantener su centralidad en la política argentina, y no sólo en la “interna” del oficialismo. Su reunión con el economista Carlos Melconian -hecha pública por el entorno de Cristina Kirchner- produjo un impacto en medios políticos y económicos. El citado economista está a cargo de la … Sigue leyendo La centralidad de Cristina en un momento de crisis