La importancia estratégica de la Amazonia

Por Rosendo Fraga. La destrucción de los bosques de la Amazonia es una creciente preocupación a nivel global y un cuestionamiento a las políticas para el agro del Presidente Jair Bolsonaro. Cerca del 40% del bosque originario podría perderse y los niveles de alta deforestación han provocado que actualmente emita más dióxido de carbono del … Sigue leyendo La importancia estratégica de la Amazonia

La política de defensa y seguridad de Gustavo Petro

Por Rosendo Fraga. El Presidente Gustavo Petro intenta llevar adelante una reestructuración de la política de Defensa y de las Fuerzas Armadas. Cabe señalar que las colombianas tienen 228.000 hombres y son, por sus efectivos, las segundas de América del Sur después de las de Brasil. La violencia política y social que ha vivido el … Sigue leyendo La política de defensa y seguridad de Gustavo Petro

Consecuencias de la elección colombiana

Por Rosendo Fraga. La elección presidencial colombiana mostró un claro triunfo del candidato de centroizquierda Gustavo Petro. Si bien fue por sólo 3 puntos, es una diferencia que evita las disputas que hubieran surgido si hubiese sido más estrecha. Cabe señalar que el candidato ganador, en los días previos a la elección, mencionó la posibilidad … Sigue leyendo Consecuencias de la elección colombiana

El populismo llega a la segunda vuelta en Colombia

Por Rosendo Fraga. La primera vuelta de la elección colombiana pone en evidencia, ante todo, la crisis del sistema de partidos tradicional del país. Todos los Presidentes, surgidos a través de un sistema político estable durante las últimas seis décadas -nunca hubo un golpe militar en este largo periodo-, provienen del Partido Liberal y el … Sigue leyendo El populismo llega a la segunda vuelta en Colombia

Elecciones y gobernabilidad en la región

Por Rosendo Fraga. La segunda vuelta de la elección presidencial en Costa Rica confirmó la crisis de los sistemas de partidos, que es un fenómeno político global con manifestaciones crecientes en la región. Un candidato populista contrario a la política tradicional, Rodrigo Cháves, acusado de acoso sexual como funcionario del Banco Mundial, ganó con el … Sigue leyendo Elecciones y gobernabilidad en la región

Elección legislativa y definición de candidatos en Colombia

Por Rosendo Fraga. La elección legislativa colombiana del 13 de marzo confirmó a Gustavo Petro como el principal candidato opositor para la elección presidencial. Esta tendrá lugar el 29 de mayo y la segunda vuelta, de haberla, el 19 de junio. Se votó en una consulta simultáneamente para elegir los candidatos a Presidente dentro de … Sigue leyendo Elección legislativa y definición de candidatos en Colombia

Elección presidencial en Colombia: hacia un triunfo de la izquierda moderada

Por Rosendo Fraga. El 29 de mayo tiene lugar la primera vuelta de la elección presidencial de Colombia, que es el tercer electorado de América Latina por su población. Es un país que lleva más de seis décadas gobernado por fuerzas de centroderecha, tras un acuerdo entre las mismas después de un largo periodo de … Sigue leyendo Elección presidencial en Colombia: hacia un triunfo de la izquierda moderada