La elección presidencial en Chile y la regional en Venezuela

Por Rosendo Fraga. La elección chilena, con el primer lugar obtenido en primera vuelta por José Antonio Kast, implica el triunfo de la llamada ultraderecha en Chile, que ha sufrido grandes conmociones políticas en los últimos dos años. El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, obtuvo el 27,9% de los votos y pasó a … Sigue leyendo La elección presidencial en Chile y la regional en Venezuela

La resiliencia de las dictaduras latinoamericanas

Por Rosendo Fraga. Las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA al gobierno nicaragüense por la elección presidencial realizada, no parecen efectivas para torcer la voluntad del gobierno de Daniel Ortega. Desalentando posibilidades de tomar medidas de flexibilización, el Presidente reelecto criticó duramente a los opositores detenidos en el periodo preelectoral, … Sigue leyendo La resiliencia de las dictaduras latinoamericanas

Los procesos políticos en la región al comenzar noviembre

Por Rosendo Fraga. El candidato de la ultraderecha en Chile, José Antonio Kast, encabeza los sondeos a menos de tres semanas de la elección presidencial. Obtendría 22,2% sobre el candidato de izquierda, Gabriel Boric (representante del ala moderada de las protestas callejeras), que alcanzaría el 17,4%. Ninguno de los dos llegaría al 50% necesario para … Sigue leyendo Los procesos políticos en la región al comenzar noviembre

Tensiones y riesgos de gobernabilidad en América del Sur

Por Rosendo Fraga. A casi un mes de las elecciones regionales de Venezuela, las conversaciones entre oficialismo y oposición fueron interrumpidas por Maduro. Su argumento fue la extradición que el gobierno de Cabo Verde hizo del empresario Alex Saab -de origen colombiano- a los Estados Unidos. La justicia estadounidense lo requiere por lavado de dinero … Sigue leyendo Tensiones y riesgos de gobernabilidad en América del Sur

Elecciones latinoamericanas en noviembre

Por Rosendo Fraga. En noviembre tendrán lugar cuatro elecciones en América Latina: la legislativa de Argentina, las presidenciales de Nicaragua y Chile, y la regional venezolana. Comenzando por la primera, las legislativas del 14 de noviembre adquieren significación regional porque dos años atrás, la fórmula integrada por Alberto Fernández como Presidente y Cristina Fernández de … Sigue leyendo Elecciones latinoamericanas en noviembre

Militarización en los gabinetes de Venezuela y Brasil

Por Rosendo Fraga. Venezuela y Brasil, los dos países sudamericanos que son actualmente polos ideológicos opuestos en la región, muestran el mayor grado de militarización de sus gabinetes. Comenzando por el primer caso, el régimen establecido tras la elección presidencial que en 1998 dio la victoria al entonces teniente coronel Hugo Chávez, 23 años después … Sigue leyendo Militarización en los gabinetes de Venezuela y Brasil