Rusia confirma su capacidad antisatélite

Por el Centro de Estudios Nueva Mayoría.

El pasado 15 de noviembre la Federación Rusa probó con éxito el lanzamiento de un misil antisatélite. Si bien las fuentes oficiales rusas fueron cautelosas respecto a la divulgación de la información, Estados Unidos confirmó el lanzamiento y destrucción del objetivo en órbita.

Empleando como base el misil balístico A-235, un  vector anti balístico, el mismo ha sido modificado para su empleo  como ASAT (Anti Satellite Weapons). Posee una gran versatilidad ya que puede ser montado y operado desde vehículos siendo su capacidad portante de hasta 500 kilogramos. 

Las pruebas de la Federación Rusa automáticamente tuvo repercusiones de varios estados, quienes manifestaron su principal preocupación en los desechos generados por esta prueba dejando la destrucción del objetivo, un viejo satélite ruso fuera de servicio, más de 1.500 restos que ponen en peligro a todo material desplegado en órbita. 

Obviamente las críticas más enérgicas fueron las manifestadas por los Estados Unidos, resumiendo el mensaje de este país en que la iniciativa poco responsable pone en peligro “la seguridad, la protección, la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo del dominio espacial para todas las naciones”.

Gran parte de la comunidad internacional que tiene intereses en el espacio aseguraron que la principal amenaza fue contra la seguridad de los 7 astronautas que ocupan la Estación Espacial Internacional (EEI), a quienes se les ordenó ocupar las respectivas naves espaciales y sellar algunas de las escotillas de la estación, medida que se mantuvo durante los dos pasajes de la EEI por la nube de escombros generada por la destrucción del satélite. La Federación Rusa por su parte calificó de absurdas las críticas argumentando que de los 7 astronautas que se encuentran en la estación, hay dos de origen ruso, a quienes no colocarían en tal situación de vulnerabilidad. 

En respuesta a las acusaciones, el Ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú confirmó la alta precisión del misil empleado y el estado ruso agregó que tienen el mismo derecho que Estados Unidos, la India y China que han experimentado con material para un empleo similar. En este sentido cabe recordar que China ya tuvo sus primeros ensayos exitosos en el año 2007 con el sistema SC-19.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s